🧠🌿 Fibromialgia, nutrición y microbiota: un enfoque desde la medicina funcional
La fibromialgia es una condición crónica caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga, trastornos del sueño y sensibilidad aumentada. Aunque su origen es multifactorial, la medicina funcional propone una mirada integradora que considera el papel del sistema inmunológico, el metabolismo, el eje intestino-cerebro y la nutrición como piezas clave en su abordaje.
🔍 ¿Qué propone la medicina funcional?
La medicina funcional busca identificar y tratar las causas raíz de los síntomas, en lugar de solo paliarlos. En el caso de la fibromialgia, se enfoca en:
- Reducir la inflamación crónica de bajo grado
- Regular el sistema nervioso central
- Optimizar la función mitocondrial y energética
- Restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal
🦠 Microbiota intestinal y fibromialgia
Estudios recientes han encontrado que personas con fibromialgia presentan disbiosis intestinal, es decir, un desequilibrio en las bacterias del intestino. Esto puede generar:
- Mayor permeabilidad intestinal (“intestino permeable”)
- Activación del sistema inmunológico
- Producción de metabolitos inflamatorios
- Alteraciones en el eje intestino-cerebro, afectando el estado de ánimo y la percepción del dolor
💡 El uso de probióticos, prebióticos y una dieta rica en fibra puede ayudar a restaurar este equilibrio y mejorar síntomas físicos y emocionales.
🥗 Nutrición terapéutica en fibromialgia
Una alimentación adecuada puede ser una herramienta poderosa para reducir síntomas como dolor, fatiga y niebla mental. La medicina funcional recomienda:
✅ Dieta antiinflamatoria
- Frutas y verduras frescas (especialmente de colores intensos)
- Pescados grasos ricos en omega-3 (salmón, sardina)
- Frutos secos y semillas (nueces, chía, linaza)
- Legumbres y cereales integrales en cantidades moderadas
❌ Evitar alimentos proinflamatorios
- Azúcares refinados
- Grasas trans y aceites vegetales refinados
- Gluten y lácteos (en algunos casos con sensibilidad)
🧪 Apoyo con suplementos específicos
- Magnesio: mejora la función muscular y reduce el dolor
- Coenzima Q10: apoya la función mitocondrial
- Vitamina D y antioxidantes: regulan el sistema inmunológico
- Cúrcuma y resveratrol: con efecto antiinflamatorio natural
🧬 Evaluaciones funcionales recomendadas
En el consultorio nutricional, se pueden realizar pruebas como:
- Ácidos orgánicos: para evaluar el estado mitocondrial y la producción de energía
- Perfil de microbiota intestinal
- Calorimetría indirecta: para medir el metabolismo basal
- Test de sensibilidad alimentaria: para identificar alimentos que generan inflamación
📣 La fibromialgia no tiene por qué limitar tu vida. Con un enfoque funcional, es posible recuperar energía, reducir el dolor y mejorar tu bienestar integral.
📍 Consultorio Nutricional – Mg. Geraldine Maurer
📞 Agenda tu cita al 975342724