Neurotrasnmisores en Alimentos

 


🧠 Neurotransmisores en los alimentos: ¿una nueva vía terapéutica?

Basado en el artículo Dietary Neurotransmitters: A Narrative Review on Current Knowledge (Briguglio et al., 2018 – Nutrients Journal)

🍽️ ¿Sabías que algunos alimentos contienen neurotransmisores naturales?

Este artículo científico revisa cómo ciertos alimentos contienen neurotransmisores como serotonina, dopamina, GABA, glutamato, acetilcolina e histamina. Aunque tradicionalmente se pensaba que estos compuestos solo se producían dentro del cuerpo, hoy sabemos que frutas, vegetales, raíces y alimentos fermentados pueden contenerlos de forma natural o como resultado de procesos como la maduración o fermentación.

🔬 ¿Qué neurotransmisores se encuentran en los alimentos?

Neurotransmisor

Función principal

Alimentos donde se encuentra

Serotonina (5-HT)

Estado de ánimo, sueño, digestión

Plátano verde, kiwi, tomate, piña, nueces

Dopamina

Motivación, recompensa

Palta, plátano, papaya

GABA

Relajación, reducción de ansiedad

Espinaca, brócoli, papas, champiñones

Glutamato

Activación cerebral

Tomate, salsa de soja, quesos curados

Acetilcolina

Memoria, movimiento muscular

Berenjena, espinaca, calabaza

Histamina

Alerta, inmunidad

Vino, quesos fermentados, chucrut

💡 Ejemplos de posibles usos terapéuticos

  1. Apoyo emocional y manejo del estrés
    • Dietas ricas en GABA (espinaca, brócoli) pueden ayudar a reducir la ansiedad de forma natural.
  2. Mejora del sueño
    • Alimentos con serotonina y triptófano (plátano, piña, avena) pueden favorecer la producción de melatonina.
  3. Estimulación cognitiva
    • La acetilcolina presente en vegetales como la berenjena puede apoyar la memoria y concentración.
  4. Modulación digestiva
    • La serotonina intestinal influye en la motilidad y bienestar digestivo; alimentos como el kiwi y el tomate pueden contribuir.
  5. Apoyo en neurodiversidad
  • En casos de trastornos neurologicos que pueden ir desde el Parkinson hasta Trastornos del Neurodesarrollo, ajustar la dieta para incluir neurotransmisores naturales podría complementar terapias convencionales.
  • La biodisponibilidad de estos neurotransmisores aún no está completamente establecida.
  • No todos los neurotransmisores dietarios cruzan la barrera hematoencefálica, pero pueden tener efectos locales o indirectos (por ejemplo, vía microbiota intestinal).

Consultorio Nutricional 
Geraldine Maurer
+51 975342724