Amarillo 5 Tartrazina y salud

 


Informe sobre productos con tartrazina (Amarillo N° 5) y sus efectos nocivos

Introducción: qué es la tartrazina

La tartrazina es un colorante sintético de la familia de los azoicos, denominado INS 102 o Amarillo N° 5, derivado del petróleo. Se usa ampliamente en la industria alimentaria para conferir tonos amarillos intensos a productos ultraprocesados y de panaderia, muchos de los cuales no llevan lista de ingredientes al ser artasanales, debido a su bajo costo y estabilidad química.

Productos alimenticios que contienen tartrazina

A continuación, un resumen de las principales categorías de alimentos y ejemplos comunes que contienen este aditivo:

Productos alimenticios que contienen tartrazina

Categoría

Ejemplos

Bebidas

Gaseosas, bebidas hidratantes, néctares, bebidas alcohólicas

Snacks

Papas fritas, palomitas, frutos secos saborizados, crackers salados

Golosinas y postres

Gelatinas, gomitas, caramelos, helados, cereales endulzados

Cereales y fideos

Cereales de colores, fideos instantáneos

Reposterías y salsas

Galletas, mermeladas, mostaza, aderezos industriales

Panadería

Pan de yema, bollos dulces, pan de molde sabor mantequilla o queso, brioche, panecillos glaseados, panes para hamburguesa y hot-dog

Otros usos

Medicamentos, cápsulas, shampoos, cosméticos y algunos textiles

Poblaciones susceptibles

  • Niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Personas con asma o antecedentes de alergias cutáneas
  • Personas con intolerancias o hipersensibilidad alimentaria
  • Consumidores frecuentes de ultraprocesados

Estas poblaciones presentan mayor riesgo de manifestar reacciones adversas al contacto con la tartrazina.

Efectos nocivos potenciales

Efecto

Descripción

Población en riesgo

Reacciones alérgicas (urticaria)

Liberación excesiva de histamina, ronchas y prurito

Personas alérgicas

Exacerbación de asma

Aumento de la frecuencia y severidad de crisis respiratorias

Pacientes asmáticos

Hiperactividad y TDAH

Incremento de conductas impulsivas e inatención

Niños con TDAH

Migrañas y cefaleas

Dolores de cabeza recurrentes tras la ingesta

Individuos susceptibles

Insomnio y ansiedad

Alteraciones del sueño y nerviosismo

Niños y adultos sensibles

Toxicidad renal (dosis elevadas)

Cambios en la función renal y potencial citotoxicidad

Consumidores de dosis excesivas

Estas reacciones pueden presentarse incluso a dosis que cumplen la normativa si el consumidor es especialmente sensible o acumula el aditivo en varios productos al día.

Marco regulatorio en el Perú

  • DIGESA exige el etiquetado visible “Contiene Tartrazina” en mayúsculas y negrita.
  • Uso recomendable: máximo 7,5 mg/kg de peso corporal por día.
  • Plazo para adecuación de envases: 365 días desde la emisión de la disposición.
  • Reemplazo gradual por aditivos alternativos autorizados en el Codex Alimentarius.

Estas medidas buscan reducir el riesgo en poblaciones vulnerables, particularmente en la infancia.

Alternativas naturales al Amarillo N° 5

Para fabricantes y consumidores conscientes, se recomiendan colorantes de origen vegetal con funciones antioxidantes:

  • Cúrcuma (curcumina)
  • Betacaroteno (extracto de zanahoria o calabaza)
  • Annatto (achiote)
  • Paprika
  • Extractos de beterraga "remolacha"

Estos pigmentos aportan tonos amarillos o anaranjados sin los riesgos asociados a los colorantes azoicos.